


¡SINDICATOS DE TRABAJADORES DE "POLAR",CREAN FEDERACION PARA GARANTIZAR SUS DERECHOS LABORALES ¡
Jueves, 16 de Febrero de 2012 18:49
"Esta federación está naciendo para defender los derechos de la clase obrera, tanto los de nómina diaria, que es constantemente discriminada, como de los empleados de Polar", indicó el presidente de la naciente federación/ Los integrantes de Fenactralbeca anunciaron que confían en el Ministerio del Trabajo
Un total de 36 sindicatos de trabajadores del grupo Polar anunciaron la creación de la Federación clasista de trabajadores de alimentos, bebidas, conexos y afines, (Fenactralbeca), la cual actuará como mediadora entre el patrono y las instituciones del Gobierno nacional, para la resolución de conflictos y reivindicaciones laborales.
En rueda de prensa efectuada este jueves en la ciudad de Caracas, el secretario general de esta organización, Abraham Rivas, señaló que la conformación de Fenatralbeca está avalada legalmente por el Ministerio del Trabajo y agrupa a 5 mil trabajadores del consorcio de alimentos y bebidas.
"Esta federación está naciendo para defender los derechos de la clase obrera, tanto los de nómina diaria, que es constantemente discriminada, como de los empleados de Polar", indicó.
Por su parte, el secretario del área organizativa, Óscar Gómez, explicó que la creación de la organización sindical responde al apoyo que ha brindado el Estado a la organización y empoderamiento del movimiento obrero.
"Nosotros nos pronunciamos de forma contundente contra las vulneraciones del soberbio patrón (Polar) que no comprende que los tiempos han cambiado y que ahora hay un gobierno que protege a los trabajadores que están comprometidos con la producción de alimentos para el pueblo", dijo.
Destacó que el grupo empresarial se jacta de firmar y establecer convenciones colectivas, pero "nunca manifiesta que éstas son parte de la lucha aguerrida de de los trabajadores y, encima, las viola".
Irregularidades
En la rueda de prensa trabajadores denunciaron una serie de irregularidades que Polar comete en contra de sus derechos laborales.
Entre estas figura la presencia de tercerización en todas las plantas del país, el incumplimiento del horario fijado para las jornadas laborales, despidos injustificados y la violación a la libertad de agrupación sindical.
"La empresa tiene 32 mil trabajadores entre empleados y obreros, y sólo 11 mil están sindicalizados y de esos 5 mil forman parte de Fenactralbeca", indicó Gómez.
Asimismo, Abraham Rivas explicó que la masa laboral cuenta con una póliza de seguros de 20 mil bolívares que es cubierta por la empresa, mientras que el excedente a esa cantidad debe ser pagada por sus propios recursos.
"En octubre de 2011 la aseguradora Mapfre y la empresa presentaron un aumento exagerado de entre 200 y 300% en el valor que teníamos que pagar por la extensión de los 20.000 bolívares básicos que cubre la póliza, pero gracias al trabajo de los sindicatos pudimos colocar ese monto en 25", subrayó.
"Polar-continuó diciendo-, piensa más en incrementar las pólizas de seguro que pagan los trabajadores, que en los incrementos salariales".
Conciliaciones y conflictos
Los integrantes de Fenactralbeca anunciaron que confían en que el Ministerio del Trabajo realizará una serie de investigaciones e inspecciones para evaluar las denuncias formuladas por la agrupación sindical.
"Nosotros nos ajustamos a la Ley, y a lo que las instancias decidan, sin embargo, si el patrón (Polar) no tiene respuestas oportunas y serias a nuestros requerimientos, entonces se producirá un proceso legal que es el conflicto", explicó Óscar Gómez.
Anunció que un grupo de voceros de la federación visitarán diferentes plantas para recoger las inquietudes y necesidades de la fuerza obrera.
Asimismo, señaló que está prevista la realización de acciones de calle y protesta para dar a conocer "lo que en verdad sucede en Polar y el pueblo desconoce".