








NUEVA LEY DEL TRABAJO (LOTTT 2012)
En el marco del convenio con la universidad nororiental privada gran Mariscal de Ayacucho. Y El sindicato de trabajadores de la industria de la bebida y sus similares del estado Anzoátegui (sintraibean).
Llevaron a cabo un evento el pasado sábado 19 de mayo de 2012. En las instalaciones de la sede universitaria, donde se analizo y debatió la nueva ley orgánica del trabajo con unos invitado de altura y ducho en materia laboral se trata de los doctores Antonio Espinoza prieto, Alexis Febres chacoa, además contando con la presencia claro esta de trabajadores de polar y pepsi, sindicatos de diferentes industria del estado, alumnos de la ugma, profesores, jueces, abogados, empresarios y dirigentes políticos.
Breve reseña de los conferencistas:
DR. ANTONIO ESPINOZA PRIETO: ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL. PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE ABOGADOS LABORISTAS. MIEMBRO DEL INSTITUTO VENEZOLANO DE DERECHO SOCIAL.DR.EN DERECHO DE LA UCV. PROFESOR DE LA UCAB Y DE LA UCV.Y MIEMBRO DE LA COMISION PRESIDENCIAL EN MATERIA LABORAL PARA LA REDACCION DE LA NUEVA LEY DEL TRABAJO, TRABAJADORES, TRABAJADORAS (LOTTT).
DR.ALEXIS FEBRES CHACOA: ESPECIALISTA EN DERECHO ABMINISTRATIVO DE LA UCAB. EX JUEZ DE MUNICIPIO DE PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA DEL TRABAJO EN EL ESTADO MIRANDA Y AREAS METROPOLITANA DE CARACAS. ASESOR JURIDICO EMPRESARIAL.
El salón de la ugma se quedo corto ante tanta gente habida por saber en profundidad los artículos que fueron modificados en la nueva ley orgánica cada ponente dio su análisis de la nueva ley posterior a esto se abrió el debate donde los asistente realizaron sus pregunta las cuales fueron respondidas ampliamente por los conferencistas.
Los principales artículos que fueron analizados y posteriormente fueron debatidos son:
1- Restitución del régimen de prestaciones.
2- La estabilidad laboral.
3- jornada, tercerización.
4- Protección legal de la maternidad.
5- Los derechos socio económicos de la nueva ley.
6- Realidad de los contratos de trabajo y sus requisitos.
7- El periodo de prueba.
8- Prescripción de las acciones laborales.
9- Sanciones de la nueva ley.